Hoy en día el Marketing Digital es una tendencia que no para de crecer ni lo hará. Escucho diariamente frases como: “no me podía quedar afuera y contraté a una agencia pero no sé bien que hacen”, “un amigo me recomendó que lo haga y contraté a alguien”, “estoy invirtiendo pero desconozco los resultados”. Entonces.. ¿cuál es el gran problema con el auge del Marketing Digital?
Como toda herramienta nueva, la información llega tarde o directamente no llega. La falta de conocimiento por parte del cliente (y hasta a veces de la agencia) lleva a miles de empresas a comenzar “con el pie izquierdo” en el mundo digital, invirtiendo cientos de miles de pesos en vano.
Sin saber a qué te dedicas puedo asegurar que el Marketing Digital es para vos. ¿Por qué? Son un conjunto de herramientas que potencian las ventas, ya sea de productos o servicios. Lo importante es que tu inversión rinda, y esto se logra haciendo las cosas de la forma correcta.
¿Cómo sé si estoy contratando a la agencia / persona correcta?
El primer punto a considerar a la hora de contratar una agencia o particular es si ya trabajan con otras marcas. En el caso de que lo hagan, te recomiendo solicitarles casos de éxito. Preguntar qué hacen, en qué se especializan, qué tipos de campañas realizan, en cuáles plataformas (facebook, instagram, youtube, google, twitter, etc), y que demuestren resultados reales de campañas realizadas.
Las redes sociales, sitios web, google, y más herramientas, permiten medir con exactitud los resultados obtenidos de cada acción. Las agencias tienen la posibilidad de demostrar en qué están invirtiendo cada peso, y cuales son los resultados.
Si al reunirte con la agencia no profundiza en tu marca, es una gran alerta roja. Todo profesional del marketing digital, para lograr armar una propuesta adecuada, debe indagar sobre tu producto, cliente actual y potencial, el nicho del mercado al cual le vendés, los valores de tu marca, el proceso desde que un cliente te conoce hasta que te compra, y muchos detalles más.
Ya contraté a la agencia… ¿Cómo sé si están haciendo bien su trabajo?
Para responder a esta pregunta, te propongo otra: ¿están cumpliendo con el objetivo acordado?
Obviamente las necesidades de cada marca difieren, así como sus objetivos. Para algunos, el objetivo es aumentar las ventas, para otros puede ser aumentar la cantidad de seguidores, recibir un gran caudal de consultas, conseguir nuevos lectores blog, y una infinidad de posibilidades más. Si la respuesta a la pregunta “¿están cumpliendo con el objetivo acordado?” es positiva, estás en el camino correcto.
Es importante estar al tanto de las estadísticas. Como ya comenté, las herramientas digitales permiten medir las acciones realizadas. Recomiendo pedir a la agencia un informe mensual de resultados y controlarlo en conjunto con ellos, analizando los puntos fuertes y los puntos a mejorar.
Otro punto a tener en cuenta es si tus redes / página web / campañas digitales representan los valores de tu marca. El término marketinero que hace referencia a la coherencia entre las distintas partes de tu negocio es el Branding, definido como un proceso que busca demostrar todas las cualidades y valores de una marca, así logrando diferenciarse del resto.
Si vendés artículos de lujo, tus herramientas digitales deben representar eso. Si brindás un servicio sumamente personalizado, tus redes deben demostrar eso. Tu marca “online” debe estar 100% alineada con tu marca “offline”.
En resumen, hay dos formas de hacer Marketing Digital: bien o mal. No desperdicies tu tiempo e inversión en acciones que no funcionan. Buscá al profesional correcto, controlá las acciones digitales que realiza, y hacé crecer a tu marca con estas herramientas que permiten expandirse como nunca antes. ¡El tiempo es ahora!
Carolina Dubiansky
Consultora Digital, Capacitadora y C.E.O Giver Solutions
www.giversolutions.com
2019 GIVER SOLUTIONS. Prohibida su publicación y/o reproducción total o parcial sin el expreso consentimiento del autor. Las informaciones y opiniones son de interpretación libre y no constituyen compromiso en las decisiones de quien las lee.